Javier Lizundia

Solicitar una consulta al

Dr. Javier Lizundia

El Doctor Javier Lizundia es neurocirujano y se especializa en la resección de tumores cerebrales y de la base del cráneo, con técnicas endoscópicas y mínimamente invasivas. Su formación se destaca por haber realizado la residencia en el Hospital Prof. A. Posadas y rotaciones en reconocidos hospitales como el Hospital de Clinicas de Sao Paulo – Brasil y el Barrow Neurological Institute de Arizona, Estados Unidos. Ha sido participe de diversos congresos y capacitaciones internacionales en Alemania, Francia, España y Estados Unidos, entre otros. Cuando regresó a su provincia natal Mendoza, trabajó en múltiples instituciones locales tales como el Hospital italiano de Mendoza, Hospital del Carmen, Clínica de cuyo y actualmente trabaja en la clínica Santa Clara, hospital Santa Isabel y el CENAC.

Tratamientos

El mejor resultado quirúrgico
con los menores efectos secundarios

El tratamiento está orientado para ofrecer el mejor resultado quirúrgico con los menores efectos
secundarios y preservación máxima de la función, utilizando la última tecnología disponible para
patologías como:

» Mucoceles
» Estesioneuroblastomas
» Tumores de senos paranasales
» Tumores de órbita
» Fístula de LCR
» Encefalóceles
» Tumores de Hipófisis
» Craneofaringiomas
» Cordomas

» Condrosarcomas
» Neuralgia del Trigemino
» Hemispasmo facial
» Neurinomas del acústico
» Meningiomas
» Metástasis
» Tumores cerebrales
» Hernias de disco lumbares

Tratamientos

El mejor resultado quirúrgico

con los menores efectos secundarios

El tratamiento está orientado para ofrecer el mejor resultado quirúrgico con los menores efectos
secundarios y preservación máxima de la función, utilizando la última tecnología disponible para
patologías como:

La cirugía

Tecnología y especialización médica al servicio del paciente

La Neurocirugía actual ha tenido avances no sólo tecnológicos sino también en abordajes para diferentes tipo de patologías incluyendo la cirugía de base de cráneo, que hasta hace unos años dicha patología requería de largos tiempos quirúrgicos, en algunas ocasiones poca visibilidad y alta morbimortalidad. La endoscopía de base de cráneo ayuda a mejorar estas dificultades ya sea con abordajes puramente endoscopios con visibilidad de la patología de manera cercana o bien con la asistencia en determinada parte de la cirugía microquirúrgica para mejorar la visibilidad de estructuras vitales como vasos y nervios.
En las instituciones donde el Doctor se desarrolla ha creado un centro de cirugía base de craneo endoscópio y microquirúgico multidisciplinario compuesto por neurocirujanos, otorrinolaringólogos, neurointensivistas, endocrinólogos y oncólogos reconocidos, para el tratamiento de dicha patología con tecnología de ultima generación, que incluye torres de endoscopía HD Storz, cajas de cirugía con instrumental especifico para cirugía endonasal transesfenoidal Storz y microscopio HD Carl Zeiss.
Se utilizan técnicas endoscópicas puras, microquirúrgicas puras o combinadas de acuerdo a la patología.

Abordaje endoscópico
endonasal transesfenoidal

El abordaje endoscópico endonasal es una innovadora técnica quirúrgica utilizada para extirpar tumores y patología de la fosa de craneo anterior, media y posterior, como por ejemplo tumores de Hipofisis, Meningiomas o Cordomas. Un equipo multidisciplinario de neurocirujanos y otorrinolaringólogos son los encargados de llevarlo a cabo. Cabe destacar que dicho abordaje tuvo una gran expansión por el aporte realizado por el Dr. Gustavo Hadad de Rosario quién ideo técnicas en la reconstrucción de la base de craneo. Nuestro equipo cuenta con el apoyo del Dr Miguel Mural ( Bs As) quien es referente a nivel nacional e internacional en patología de base de craneo interactuando activamente con el Dr Lizundia en casos complejos y desarrollo de técnicas en nuestro Hospital.

Patología Hipofisiaria

Tratamiento de tumores de Hipofisis por la vía endoscopica endonasal con muy buenos resultados en tumores funcionantes y no funcionantes de la hipófisis.
Contamos con un equipo multidisciplinario que cuida de manera integral al paciente en el pre y postoperatorio compuesto por Neurointensivistas y Endocrinologos ademas del equipo quirúrgico.
También por este abordaje se pueden tratar otras patologías nasales, seno esferoidal y región paraselar.

Endoscopía Intraventricular

Los ventrículos cerebrales son cavidades llenas de líquido cefaloraquídeo lo cual permite el abordaje a los mismos mediante un orificio de trépano en diferentes puntos de acceso en el craneo según la patología. Una vez ingresado el endoscopio al ventrículo cerebral se pueden tratar distintas patologías como:
· Hidrocefalia obstructiva por tumores o estenosis · Tumores intraventriculares · Quistes coloides · Estenosis del Acueducto · Tumores Pineales

Tumores cerebrales

Somos un equipo con alta experiencia en el tratamiento de tumores cerebrales como
Gliomas, Meningiomas y Neurinomas. Utilizando toda la tecnología al alcance del paciente para mejorar los resultados quirúrgicos.

Abordaje endoscópico
endonasal transesfenoidal

El abordaje endoscópico endonasal es una innovadora técnica quirúrgica utilizada para extirpar tumores y patología de la fosa de craneo anterior, media y posterior, como por ejemplo tumores de Hipofisis, Meningiomas o Cordomas. Un equipo multidisciplinario de neurocirujanos y otorrinolaringólogos son los encargados de llevarlo a cabo. Cabe destacar que dicho abordaje tuvo una gran expansión por el aporte realizado por el Dr. Gustavo Hadad de Rosario quién ideo técnicas en la reconstrucción de la base de craneo. Nuestro equipo cuenta con el apoyo del Dr Miguel Mural ( Bs As) quien es referente a nivel nacional e internacional en patología de base de craneo interactuando activamente con el Dr Lizundia en casos complejos y desarrollo de técnicas en nuestro Hospital.

Contactos

DOMICILIO

Calle 1234, Departamento, Mendoza

TELÉFONO

261 212-9877

CORREO ELECTRÓNICO

consultoriocenac@gmail.com

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?